los tatuajes
 

EN REALIDAD VALE LA PENA HACERSE UN TATUAJE

1. ¿Duele ponerse un tatuaje y en qué parte del cuerpo duele más?
Sí duele, pero es un dolor muy soportable, mucho también tiene que ver en qué parte del cuerpo quieres tu tatuaje, donde hay mas nervios y huesos es donde duele un poco mas, por ejemplo en una axila o las costillas duele mucho mas que en un brazo. Una manera de determinar donde duele más es donde sientes más cosquillas (en esos lugares tienes más nervios) otros factores son: qué tan preparado mentalmente llegas al estudio a tatuarte, que estilo de diseño eliges. (Un tatuaje a color te dolerá un poquito mas que un black & grey “sombreado”). Otro factor es la calibración de las máquinas de tu tatuador, (NOTA: No confundas un tatuador improvisado solo porque tiene un establecimiento de tatuajes, con un tatuador profesional)Normalmente solo los primeros piquetitos del tatuaje duelen, después de unos minutos el cuerpo produce endorfinas que combaten la molestia (las endorfinas, son una anestesia natural que el cuerpo produce para combatir el dolor).El dolor se puede comparar como cuando te quemas un poco de mas en la playa o con un rasponcito y no como una inyección como muchos piensan. Hay que recordar que una inyección entra 5 veces mas profundo que las agujas que se usan para el tatuaje, aparte de eso, las inyecciones sueltan líquido, cuando un tatuaje solo pasa por la epidermis y suelta el pigmento en la dermis (que son como 2 capitas de la piel que es aproximadamente como 1 mm., siendo menos de lo grueso de un plato desechable!), muchos hasta dicen que les dan cosquillas.El tiempo que se va a tardar en aplicar un tatuaje es otro factor, la mayoría de la gente empieza a resentir el dolor después de 3 a 4 horas y por esta razón solo se separa cada sesión de 3 a 4 horas cuando son tatuaje grandes, pero por lo general, hay mas gente que se aplican tatuajes de 30 minutos a 2 horas.

Si estas mortificado del dolor, puedes tomar Tylenol, pero no aspirinas y mucho menos alcohol, porque con eso solo sangrarás mas de lo normal (que lo normal es cualquier cosita, pero también hay gente con sangre mas delgada que otros), drogas ilegales tampoco disminuyen el dolor, de hecho se ve que la persona se vuelve mas sensible al dolor.

Si eres mujer, es buena idea no venir a tatuarte durante “esa” semana del mes, ya que saben que sus cuerpos se vuelven más sensibles durante esa temporada. (Nota: no es que no se pueda o que les vaya a suceder algo fuera de lo normal, solo es algo que deben de tomar en cuenta).

2. ¿Cómo me puedo dar cuenta que las agujas son nuevas?
Aunque si es muy importante que las agujas sean nuevas, es más importante que las agujas hayan sido esterilizadas en un autoclave, porque agujas nuevas aun siendo nuevas se consideran sucias por la razón que aún contienen microbios.Un autoclave es la única forma de esterilizar algo apropiadamente, es lo único que mata todo tipo de bacteria o microbio (es lo que utilizan dentistas y hospitales para esterilizar sus materiales quirúrgicos). La única manera para ver que algo paso por el proceso de esterilización es fijarte bien en las bolsitas que se usan para las agujas y tubos.Las bolsitas que se usan para meter las agujas y los tubos al esterilizador, tienen un indicador que cambia de color cuando la esterilización fue hecha a las temperaturas adecuadas, diferentes compañías usan diferentes colores, pero si tienes curiosidad, pídele a tu tatuador que te muestre una bolsita que no haya pasado por el proceso de esterilización, para que puedas comparar los cambios de color de la bolsita que ya haya pasado por esterilización con la bolsita que aun no haya pasado por ese proceso y si todavía te sientes inseguro, también pídele que te muestre su área de esterilización y su autoclave (Se requiere que todo estudio profesional cuente con un área de esterilización separada de donde realizan los tatuajes). Aquí en mi estudio, acostumbro mostrar la bolsita ya procesada que contiene las agujas y los tubos que se utilizarán con el cliente y me gusta tener una bolsita vacía no procesada para que chequen el cambio del color antes de abrir las bolsitas con el material que se va a usar con ese cliente; otra cosa en la que te debes asegurar muy bien es de que tu tatuador saque las agujas y los tubos que va a utilizar en tu tatuaje de bolsitas estériles, nunca dejes que ya tenga todo preparado antes de aceptarte en su área de trabajo donde te va a tatuar.

3. ¿Cuánto tiempo tarda un tatuaje en cicatrizar?
Esto depende de varios factores que son los siguientes: en qué parte del cuerpo te lo aplicaste, cómo te lo cuidas, qué estilo de tatuaje te hiciste (por lo general uno sombreado cicatriza más rápido que uno relleno), quién te lo hizo (un tatuador profesional ó un tatuador novato) y tu propia cicatrización, ya que hay gente que cicatriza más rápido que otra.Generalmente los tatuajes aplicados en la parte baja de tu cuerpo tardan más en cicatrizar y se hinchan un poquito más. Desafortunadamente también hay tatuadores con “manos pesadas”, esto significa que maltratan la piel causándole mas trauma y por consiguiente se tarde más en cicatrizar.Picándole, rascándole o quitándole las costritas que no están listas para caerse a tu tatuaje, es una de las peores cosas que puedes hacerle a tu tatuaje, aparte de que retrase la cicatrización, también corres el riesgo de que una de esas costritas te le saquen color a tu tatuaje y esa es una de las maneras en que tarda mas en cicatrizar un tatuaje, así es que cuando veas costritas en tu tatuaje no te las quites, las costritas se deben caer solas cuando tu piel va “cerrando” o cicatrizando.La mayoría de los tatuajes se les empieza a caer la costrita como a los 4 días y cicatriza dentro de 7 a 10 días.

4. ¿Se puede originar una infección y/o enfermedad por un tatuaje?
Sí, por eso es muy importante elegir un estudio en el que se note la higiene y cuenten con una área de esterilización con un autoclave y un permiso de la Secretaría de Salud.Es difícil pero posible contagiarte el HIV Sida si las medidas de esterilización no son las adecuadas, y es posible contagiarte el virus de la Hepatitis C (HCV- VHC) y esta es solo una de las miles de enfermedades o infecciones que puedes contraer poniéndote un tatuaje en un lugar con falta de higiene. (Nota: aunque mucha gente no lo sabe, también pueden contraer el Hepatitis C y las miles de enfermedades no mencionadas con un cortaúñas, con una rasuradora en una estética, con un rastrillo (maquinilla de afeitar) de un amigo, con un dentista que tenga su material expuesto y sin ética de contaminación cruzada). No les digo esto para asustarlos o desanimarlos en ponerse un tatuaje, sino para que se aseguren de que el estudio que elijan tenga un área especial para esterilizar y que cuenten con un autoclave. Si tienes dudas de esto, pide que te muestren su área de esterilización y que te expliquen todo el proceso, un tatuador profesional siguiendo todos estos procesos no se molestaría, aparte es tu salud la que esta en sus manos.
Un artista profesional valora su reputación y cuida a sus clientes, al protegerte a ti, también se esta protegiendo a él mismo.

5. ¿Cuánto se tardan en tatuarme y cuánto debe costar un tatuaje?
El costo y el tiempo dependen de varios factores: dónde te lo vas aplicar, de qué tamaño es el diseño, cuántos colores va a llevar tu diseño, cuánto detalle tiene y también depende de que tan bien aguantes el dolor (el dolor no aplica con el costo, sino con el tiempo que se tardaría en aplicarse el tatuaje) porque hay gente que aguanta mejor que otras.

Los factores mencionados anteriormente, no solo determinan el tiempo que durará la aplicación de tu tatuaje sino también el costo. La mayoría de los estudios respetables tienen un mínimo aproximado de $300 pesos (hablamos de México /07), los estudios que cobran menos pueden darte una señal de que no tienen la experiencia necesaria, se mueren de hambre, le agradaste demasiado o tiene calentura el tatuador.
El precio y el dolor posible de un diseño también tiene mucho que ver en qué lugar te lo pones, ejemplo: si te pones un tatuaje de 10 cm en un hombro y ese mismo diseño lo quieres en las costillas, te va a salir mas caro en las costillas, porque aunque sea el mismo diseño y con los mismos colores, el tatuaje en las costillas va a ser más tardado porque al estirar la piel de las costillas el tatuaje prácticamente viene siendo doble en tamaño, aparte de eso va a doler mas, queriendo decir que va a ser mucho mas tardado el trabajo.Si sientes que te están cobrando mucho, tal vez sea conveniente ir a otros estudios y comparar no solo los precios sino también los trabajos (del portafolio de fotos) del tatuador, porque no es conveniente solo basarte en los precios, ya que un tatuaje barato puede convertirse en una pesadilla muy cara. Es habitual que haya que tapar o arreglar tatuajes mal hechos y hay que recordar que tapar o arreglar un tatuaje sale más caro que ponerte algo nuevo en piel no tatuada.

6. ¿Qué es recomendado hacer antes de irme a tatuar?
Comer es muy recomendable, un tatuaje le pone un poco de estrés al cuerpo, el proceso de un tatuaje hace que el cuerpo suelte endorfinas (endorfinas es una anestesia natural que el cuerpo produce para combatir el dolor); muchas de estas endorfinas liberadas en tu cuerpo sin haber comido, causa que se te baje el azúcar en tu sangre “y se apague el cuerpo” (un posible desmayo). Claro, esto no quiere decir que a toda gente que no come le suceda esto, simplemente es una recomendación. Los que se han desmayado confiesan que no es por que les estaba doliendo.Aparte de comer bien, es bueno venir preparado mentalmente y descansado. Una de las cosas más importantes es respirar bien durante el tatuaje, hay gente que por temor retiene la respiración y eso no es bueno, porque el cuerpo necesita oxígeno.
Vale aclarar que la mujer suele tolerar mejor el dolor.

7. ¿Qué colores recomiendan para la piel muy obscura?
Sí te podemos tatuar colores, pero entre mas obscura la piel, mas opacos se verán los colores. Es muy raro que blanco, amarillo y anaranjado se noten en piel obscura; azul y morado se ven casi opacos y verdes y rojos se ven casi negros en la piel de afro-americanos.Como les explico a mis clientes “…si pongo un diseño a todo color debajo de un vidrio transparente, los colores se verán casi igual sino es que igual, pero si pongo ese mismo diseño debajo de un vidrio ahumado ó polarizado, los colores muy apenas se podrán distinguir”. La razón por esto es que aunque los colores se distingan bien entrando en la piel, ya cuando la piel cicatrice, tienes que ver los colores debajo de tu piel. Por eso es muy importante el diseño que elijas. Entre mas blanca tu piel mucho mejor se distinguirán los colores, mientras mas obscura tu piel, mas opaco se verá, por eso yo recomiendo diseños black & grey con línea gruesa ó tribales a mis clientes de piel muy obscura.

8. ¿Por qué no tatúan a gente ebria ó drogada?
Un tatuador profesional y respetable no va a tatuar a ninguna persona ebria o drogada por varias razones, aparte de ética; estas pueden ser algunas de las razones: puede que no estés haciendo una decisión racional y después te arrepientas de habértelo hecho o el diseño que elegiste tal vez no sea el que realmente querías durante ese estado. También, una persona ebria esta constantemente moviéndose y el no moverse es muy importante para que tu diseño se vea con líneas limpias o consistentes. Es muy difícil aplicar un tatuaje bien hecho con alguien que constantemente se esta moviendo. (Ejemplo: es como tratar de dibujar con alguien que te esta moviendo la mesa ó en un carro en movimiento).

Otra razón muy importante es que el alcohol adelgaza tu sangre y entre menos sangre salga mejor se te verán los colores, porque mucha sangre puede empujar color de tu piel, dejando el resultado final medio opaco (Nota: para que tengas una idea de la cantidad de sangre que te sale, es comparada a un rasponcito que básicamente es casi nada).Las drogas prácticamente hacen que tu tatuaje se sienta como una eternidad, aparte de que hacen tus nervios más sensibles al dolor. Si tienes un amigo (a) que te dijo que no le dolió para nada su tatuaje porque andaba ebrio o drogado, lo mas seguro es que andaba tan pasado que ni se acuerda cuanto se movió y ni de las caras que puso de dolor“Vente Sobrio, la verdad es muy soportable!!!!”

 

9¿Si estoy embarazada me puedo tatuar?
Si y No, algunos te dirán que sí y algunos te dirán que no, generalmente se prefiere no hacerlo, pero la decisión realmente es tuya, pero antes de tomar esa decisión toma lo siguiente en cuenta.

Aunque 99% de la gente no sea alérgica a los pigmentos, puedes correr el riesgo de que sí lo seas y si estas embarazada y un médico te tiene que recetar algo para la alergia, puede que no lo puedas tomar por tu embarazo. Aparte de eso, hay muchas maneras de que una mujer pueda correr el riesgo de perder el embarazo, como un brinco, una caída ó simplemente mucho estrés, por solo mencionar unas pocas causas y si un tatuaje te puede causar estrés pues entonces para qué correr ese riesgo, ya habrá otros días para ponerte un tatuaje.

10. ¿Qué es la cadena de eventos estéril o contaminación cruzada?
La cadena de eventos estéril o contaminación cruzada quiere decir que cuando te estén aplicando un tatuaje, es muy importante que te asegures que todo lo que el tatuador toque sea desechable, que salga de bolsas estéril y cualquier otra cosa que vaya a tocar durante tu tatuaje este cubierto con plástico. Si un tatuador toca su silla, estéreo, teléfono o lo que sea que no este cubierto en plástico, corres el riesgo de que contraigas una enfermedad o infección.Míralo de esta forma
• El tatuador está aplicando un tatuaje a una persona.
• La persona poniéndose el tatuaje tiene Hepatitis
• El tatuador tiene el virus de la Hepatitis en su guante
• El tatuador toca su silla, un cajón, teléfono, etc., que no esta cubierto ni protegido.
• Tú entras para tatuart
• Tu tatuador se pone guantes nuevos, saca agujas estéril y nuevas, cubre todo lo que va a utilizar durante tu tatuaje y mientras te tatúa, vuelve a tocar su silla, un cajón, teléfono, etc., que no esta cubierto ni protegido.
• Los guantes de tu tatuador ahora vuelven a tener el virus del Hepatitis, te vuelve a tocar a ti en una herida, causando que tú contraigas el virus.

Esto se llama contaminación cruzada, esto es lo que sucede con gente trabajando desde sus casas o tatuadores sin experiencia que no han tomado el tiempo en estudiar todos estos temas muy importantes.(Nota: Mucha gente se va con la finta de que un tatuador es higiénico por la simple cuestión de que usa guantes, es muy importante asegurarse que las superficies que toque durante el proceso de tatuaje estén cubiertas y protegidas, si te das cuenta de que toca cosas que no están cubiertas y/o protegidas, lo más seguro es que puedas contraer una infección ó enfermedad de ese estudio), esto mismo sucede con los odontólogos, podólogos, etc.(Ojo: Y SUPER IMPORTANTE, muchos estudios con falta de ética y sin experiencia usan un desodorante directamente a la piel de cada cliente para aplicar la calcomanía del diseño que te van a tatuar, esto también es contaminación cruzada por la razón de que ese desodorante que usan directamente sobre tu piel ha sido usado en muchas otras pieles anteriores y quién es para decir de que una de esas pieles no tuvieran una cortadita o una espinilla abierta.)

11.en una parte de mi cuerpo muy privada, ¿qué puedo hacer?
Todo estudio profesional debe tener un área donde solo tu y el tatuador puedan realizar tu tatuaje en privado. Algunos tatuadores están dispuestos a separarte una cita en las horas antes o después de su horario normal para hacerte sentir mas cómodo(a).También hay que recordar que es muy importante vestir adecuadamente para un tatuaje (Ejemplo, si sabes que quieres tu tatuaje en la espalda baja, recomendamos usar pants y no un vestido o si quieres un tatuaje en la paleta, si eres mujer, conviene que uses un top y no una sudadera). Piensa bien en qué parte de tu cuerpo te quieres poner tu tatuaje y trata de usar algo que se pueda hacer hacia un lado y no tener que quitar. No existe ninguna razón ni motivo para que tengas que quitarte mas ropa de lo que abarca tu tatuaje (Claro, dejando unos centímetros alrededor de donde va a ir aplicado tu tatuaje, para que tu tatuador pueda trabajar a gusto y sin manchar tu ropa). En otras palabras, si te quieres poner un tatuaje en una “boobie”, no hay motivo para que tengas que quitarte el brasier por completo; si sientes que te dicen que te quites más de lo necesario, tal vez sea buena idea elegir otro estudio donde te puedan dar ese respeto.Aquí en mi estudio, he tenido mujeres dispuestas a estar en brasier para tatuarse la espalda, porque no vinieron con ropa adecuada… yo como profesional les presto una camisa para que estén mas cómodas, eso habla mucho del tatuador y del estudio, aparte de ética, ese es el respeto que un cliente debe recibir.

12¿Cuántos años necesito tener para poder tatuarme?
En los Estados Unidos varía de ciudad en ciudad, en México la edad mínima es de 18 anos para poder tatuar o perforar a una persona. No se debe tatuar o perforar a alguien menor de edad por varias razones.

Cuando eres menor de edad, muchas veces no piensas en tu futuro sino en qué tan rudo te veras con las chicas de la escuela ó simplemente corres el riesgo de elegir un diseño que mas a futuro te pudieras arrepentir y no piensas realmente en lo que quieres estudiar o a lo que te quieras dedicar el resto de tu vida.

Si eres menor de edad y te quieres tatuar, necesitas que uno de tus padres (con identificación para comprobar que es tu padre) te acompañe y esté presente durante la elaboración de tu tatuaje y/o perforación, aparte de asistir, necesitan firmar una carta de autorización dándonos permiso para realizar el trabajo.

Gente que tatúa a menores de edad No Son Profesionales y puede que aparte de no seguir las reglas de higiene no sean muy buenos artistas, muriéndose de hambre por lo mismo, aceptando a quien sea.

13¿Se puede tatuar sobre una cicatriz o estría?
Sí, si se puede, pero hay varias cosas que uno tiene que considerar. Tatuando sobre una cicatriz o estría te puede ayudar a esconderla, pero no cambiara la textura de la piel. Una cicatriz necesita tener entre 6 meses a 2 años (dependiendo el tipo de cicatriz o estría) para poder tatuar sobre ella. Las cicatrices tardan mucho en sanar y si te pones un tatuaje sobre una que no ha sanado por completo te puede causar mucho más dolor, correr el pigmento y/o deformar el tatuaje.Las cicatrices y estrías no siempre tienen la misma consistencia que la piel que no esta maltratada y puede que ciertas áreas no agarren el pigmento como otras.Es muy recomendable ir con un tatuador que ya tenga experiencia en esto y es muy importante escuchar las sugerencias que te dé tu tatuador en los tipos de diseños que mejor te escondan la cicatriz o estría. Si te pones un diseño muy chico o con un color sólido, tal vez no te dé el efecto que esperabas. También toma en cuenta que lo mas seguro es que tengas que regresar por un retoque en ciertas áreas con un costo adicional, por la razón que no es lo mismo tatuar sobre una piel sana que sobre una piel dañada

14¿Por qué parece que se le esta cayendo el color a mi tatuaje?
Es muy normal que como al cuarto día que te estés aplicando la pomada notes costritas negras o a colores cayéndose de tu piel, porque esta cicatrizando tu tatuaje y como la sangre y/ó secreción, que se convirtió en costrita tenía pigmento, aparenta que se te esta cayendo el color. Otra razón por la que la gente piensa que se les esta cayendo el color, es porque donde todavía no se les cae la costrita se ve más “a colores” que en las áreas que ya se les haya caído, pero esto es normal. Hay que recordar que tu tatuaje se veía mas vivo el día que te lo aplicaron porque la piel aun no cerraba. Mucha gente piensa que las costritas es el color que se les esta cayendo porque esas son las áreas donde su piel ya cicatrizó y ahora se tiene que ver el tatuaje debajo del color de su piel y no encima. Lo más importante que puedes hacer para que tu tatuaje no pierda color o no se opaque, es dejar que cicatrice y no jalarle o tallar las costritas. Si te jalas o tallas las costritas antes de que estén listas para caerse solas, puede que sí te saques un poco de color, porque la costrita aun esta prácticamente pegada al pigmento, porque tu piel no ha cicatrizado o “cerrado”.

También debes de no humedecer demasiado tu tatuaje (Nota: por eso se te recomienda no meterte a ninguna playa, bañera, alberca (piscina, pileta), ríos ó aplicar demasiada pomada, etc.) porque eso también hace que las costritas se caigan antes de que termine de cicatrizar.

Otra cosa, es no exponerlo al sol y mucho menos mientras cicatriza, ya que haya cicatrizado, recomiendo usar bloqueador solar de la mas alta calidad (el bloqueador solar recomendado para niños es el mejor). NO CONFUNDAS BLOQUEADOR CON BRONCEADOR, son MUY diferentes.

15¿Se deforma el tatuaje si me embarazo, levanto pesas, aumento o bajo de peso?
Sí y no con todas las preguntas… primero que todo tocaremos el tema de embarazos… Mucho depende de varios factores. Algunas mujeres sí les salen estrías y a algunas no. Cada mujer es diferente y uno nunca sabe que sucedería si el estomago se pone mas grande. Ha habido veces que un tatuaje solo se aclara un poco y también hay veces que si te pueden salir unas estrías y necesitarás un retoque.Algunas mujeres ni siquiera necesitan un retoque, pero sí me han contado otros amigos “tatuadores” que si les ha tocado tener clientes a las que si les ha salido una estría en el tatuaje.Mucho también depende de cómo te cuides durante el tiempo que esté creciendo la elasticidad de tu piel y cuantas estrías le salieron a tu mamá, porque muchas veces puede ser hereditario.Es muy recomendado usar cremas con vitamina en tu piel para que tu tatuaje sobreviva. El cuidado que tu le des a tu piel durante el embarazo determina mucho si tu tatuaje sobrevive o no. Si esto es una mortificación muy grande para ti, yo recomiendo que te lo apliques en otra parte de tu cuerpo o te esperes a que ya no pienses tener hijos. (Sí, un tatuaje debe ser bien planeado.)Y ahora tocaremos el tema de las pesas, engordar y enflacar, hay varios factores que también determinan esta respuesta, como los de la embarazada, mucho tiene que ver cómo cuidas tu piel, qué tanto creces y qué tanto adelgazas… Si eres una persona llenita o con muchísimo músculo y te tatuaste algo chiquito con mucho detalle, puede que el detalle se junte y tu tatuaje pierda ese detalle… por qué? Porque pierdes elasticidad de la piel (Ejemplo: inflas un globo, le dibujas algo chico con mucho detallito, lo desinflas y ese detalle se encoje, causando que las líneas del detalle se junten mas, si es que no por completo) No estoy diciendo que esto pasaría con un tatuaje chico siempre, sino con tatuajes chicos con muchísimos detalles…Para responder a los que levantan pesas o engordan, la verdad no pasa nada, lo digo también por experiencia propia. El lugar donde normalmente le salen estrías a un hombre es entre el hombro y el pecho y sólo lo he visto con gente que levanta muchas pesas, crece demasiado y de repente deja de entrenar y baja de peso muscular. La piel se puede adaptar a crecer y bajar, pero cuando todo sucede muy rápido, corres el riesgo de estrías 

porque la piel pierde su elasticidad. (Yo antes tenía brazos 10 cm más grandes y un estomago 20 cm mas chico, mis tatuajes siguen intactos y no tengo estrías porque todo sucedió gradualmente y no de un mes para otro). Si eres una persona flaca ó sin mucho músculo y piensas crecer mucho más, lo que si recomiendo es no subir y bajar de peso muy rápido y no ponerte algo simétrico en el brazo

16¿Me puedo poner un tatuaje completamente blanco?
Yo personalmente, al igual que muchos artistas profesionales que saben, no usamos blanco en áreas muy grandes ni medianas directamente en la piel, por varios factores. Primero que todo, hay que recordar que el pigmento va aplicado en la dermis, queriendo decir que si eres moreno, lo mas seguro es que ni se te va a notar, porque el color de tu piel va a dominar sobre el blanco, aparte de eso, el color blanco no tiene la consistencia como otros colores para cubrir mucha área (Por ejemplo: si quieres que tu tatuador te coloree un balón de soccer con blanco, algunas partes de tu piel se verán mas blancas y en otras partes ni se te notaría el color, dejando un trabajo que se vera mal hecho) un tatuador con experiencia conoce esto y no te lo haría. Yo he tatuado balones, águilas, etc., sin colorear de blanco, a este tipo de diseños se les puede dar unas sombritas de celeste o grises muy claros para darles el efecto de que fueron pintados de color blanco.

Lo que sí se puede hacer, es darle brillos a un tatuaje usando blanco y te puede agarrar muy bien, pero darles brillos de blanco y colorear de blanco es muy diferente. Aparte de lo mencionado, hay 2 tipos de blanco en el mercado, el color blanco tiene tendencias de ponerse color crema con el tiempo (especialmente el blanco que al parecer contiene zinc) el blanco titanium es mejor para usar como brillos (muchos tatuadores novatos ni conocen esa diferencia entre blancos).

Importa mucho el resultado final que los clientes obtengan en su tatuaje, es por esto que se usa el blanco para mezclar con colores que deben aclarar, para brillos y cosas súper chiquitas como ojos, unas, dientes, etc.

Si pensabas ponerte un tribal en blanco se recomendaría que lo pienses bastante porque en el futuro se verá un color cremoso e inconsistente en los tonos. Otro comentario sobre el color blanco, es que si un día piensas removerte el tatuaje con láser, lo mas seguro es que el láser no te lo elimine y solo te deje manchas color café en la piel.

17¿Existen los tatuajes que brillan en la obscuridad (invisibles) ó los fosforescentes que se ven brillosos bajo una luz morada?
Sí hay compañías produciendo este tipo de pigmento y por comentarios de otros tatuadores (americanos muy reconocidos) y por la información llega, no son recomendables.

Los químicos que hacen que brille algo en la obscuridad, por lo general, contienen fósforo y ese químico puede causar cáncer en la piel humana y comezón, por solo mencionar algunos inconvenientes. Nadie tiene suficiente información para realmente saber los diferentes efectos secundarios que este tipo de pigmento te puede causar a la larga. Aparte, los tatuajes de este tipo no se ven muy profesionales.

18 ¿Me pueden poner anestesia antes del tatuaje?
Sí hay anestesias para ablandar un poco lo que se siente la aplicación de un tatuaje, pero la verdad, no venden una anestesia sin medicamento que realmente “te duerma el pedazo” lo que dura la aplicación de un tatuaje. La anestesia local hace que tu piel reaccione diferente a los pigmentos, aparte de eso expulsa pigmento si lo utilizas durante el tatuaje, dejando tu tatuaje opaco, con huecos y un terminado no profesional.

Un tatuador profesional debe tener suficiente experiencia para no causarle al cliente dolor innecesario.
Piénsale bien, si un tatuaje fuera tan doloroso la gente no regresaría para ponerse más.

19 ¿Estoy tomando medicamentos, me puedo tatuar?
“Si eso te tiene mortificado(a) mejor consultar con un médico”.
Si estas tomando medicamentos que contengan ingredientes que adelgazan la sangre, sí te puedes tatuar, pero las sesiones en un tatuaje grande solo pudieran ser de 1 hora a 1 hora y media a comparación de 3 a 4 horas, porque esos medicamentos te hacen la sangre mas delgada (igual que la aspirina y el alcohol) y sangrarías mas pronto que alguien no tomando medicamentos que le adelgacen la sangre.

Mucha gente tomando medicamentos para adelgazar la sangre tienen problemas del corazón y si tienes un marcapasos que ayuda a tu corazón, no es recomendable tatuarse, porque las máquinas utilizadas para la aplicación de el tatuaje son magnéticas y pudieran afectar el funcionamiento de tu marcapasos.

20 ¿Qué tan profundo entra la aguja?
Una aguja solo penetra pasando la epidermis dejando el pigmento en las células de la dermis, las células de la dermis son muy estables para sostener allí el pigmento permanentemente. Un tatuador sin experiencia ó cuando de repente te mueves mientras te aplican el tatuaje puede causar que las agujas penetren mas profundo hasta las células de “gordurita”, estas células no son muy estables, queriendo decir que el pigmento se va a correr debajo de tu piel, causando una línea mas gruesa que el resto de tu tatuaje, aparte de que se vea borrosa y fea (Nota: esto sucede 1 en mil veces acudiendo con un tatuador con experiencia y 999 en mil asistiendo con un tatuador sin experiencia).

Un ejemplo es: “Si yo fuera a tatuar un plato desechable de cartón, solo abollaría el otro lado y sin penetrarlo” (que aproximadamente es 1 mm.) eso es todo lo que las agujas entran en tu piel.

21¿Qué tipo de equipo se debe usar para esterilizar y qué es un autoclave?
El único método aceptable para esterilizar es usando un autoclave (Nota: si la persona que te va aplicar un tatuaje no sabe que es un autoclave, recomiendo acudir a otro sitio, ya que todo tatuador profesional que ha estudiado, leído ó tiene permiso de salubridad se ha topado con la palabra “autoclave” MILES de veces). Te recomiendo que preguntes qué tipo de esterilización utilizan antes de tatuarte y que tengan un autoclave en su área de esterilización, existen otros tipos de esterilizadores, pero no todos matan todos los microorganismos. Un autoclave es un método de esterilizar a calor, vapor y presión que es usado en hospitales (que mantiene la temperatura de 250 grados F (121 grados C) con 10 libras de presión por 30 minutos o hasta 270 grados F (132 grados C) con 15 libras de presión por 15 minutos.) La mayoría de las unidades corren un ciclo de 45 minutos en total, para obtener la esterilización adecuada.

La mayoría de los materiales usados son desechables, como los pigmentos sobrantes, las tapitas que detienen el pigmento, guantes, agujas y rastrillos; pero las barras de las agujas, los tubos por donde pasan las agujas, que son materiales quirúrgicos deben de pasar por un ultra sonido que ayuda a remover el pigmento del tubo, reembolsado y esterilizado a través de un autoclave antes de poder rehusarlos. Estos materiales van embolsados en bolsitas especiales que contienen marcas indicadoras que cambian de color cuando llegan a las temperaturas adecuadas del proceso de esterilización (Nota: si no estas seguro pídele a tu tatuador que te ensene una bolsita sin esterilizar y una que ya haya pasado por el proceso de esterilización).

También todo lo que el tatuador vaya a tocar durante el proceso de la aplicación de tu tatuaje, debe ser protegido con bolsas ó plástico (Ejemplo: botella de pivote con líquido especial para limpiar la piel, el cordón de la máquina, la lámpara, el control de su fuente que controla el voltaje y cualquier otra cosa) para evitar lo que es “contaminación cruzada”.

22¿Qué me recomiendan si me quiero poner el nombre de mi pareja?
Sí no estas súper seguro(a) de un tatuaje no te lo deberías de poner. Pero no siempre pensamos en el mañana sino en el hoy. Una recomendación es, tal vez ponerte un símbolo que se relacione con el o ella donde se conocieron (Si fue en un antro, se pueden poner símbolos de música; si fue en una playa, pudieran ser unas palmeras o un delfín, etc.) algo con un diseño se puede explicar mejor después de que ya no haya nada entre los dos, no se vería muy estético, mas que si estuviera hecho en letras grandes y estéticamente colocado sobre tu cuerpo y eso sería muy costoso en tapar.

Si en realidad sientes que te tienes que poner el nombre de tu pareja, recomiendo que no te lo pongas muy grande y de preferencia usar un color que no sea negro, por la razón de que el color negro es el color más difícil en tapar con otro tatuaje.

Unas ideas que han funcionado muy bien para mis clientes, es solo ponerse una inicial en símbolo oriental dentro de un sol ó ponerse el nombre completo en tribal (: Noten que el nombre en tribal dice “Victor”si se dan cuenta dice “Victor” reflejado hacia la izquierda y hacia la derecha porque el cliente quería que estuviera simétrico el diseño , pero también se pueden hacer nombres sin necesidad de que vayan simétricos.); de esta forma solo tienes que unir unas líneas y el nombre desaparece, aparte de eso se ven muy estéticos y si no quieres que nadie sepa que es un nombre, te puedo diseñar un dibujo con el nombre de tu pareja mas escondido.

De veras que no se dice esto por desearle a nadie mala suerte, sino porque unas de las cosas mas complicadas y costosas es tapar nombres en letras negras.

23 ¿Cuál es el tatuaje temporal que dura de 3 meses a 3 años o que me pueden recomendar?
No existen!!! Como les digo a todos mis clientes (Sin bajar la bandera mexicana) si no existen en los Estados Unidos es por algo y ese algo es que allá si existen las demandas. Sí he escuchado que hay gente haciendo esto y lo peor es que hay gente haciéndolo de “estudios profesionales”. No se recomienda que jueguen con su piel de esa forma.

No se considera profesional a ningún estudio haciendo esto y no se recomendaría que te hagas nada en uno de esos establecimientos que claman poner tatuajes temporales que duren 3 meses a 3 años porque aparte de que no valoran el arte en la piel, no valoran a sus clientes y si no valoran nada de eso, es muy difícil pensar que se valorarían a ellos mismos y todos los aspectos de higiene.

Piénsale… vamos a suponer que te pones uno de esos “tatuajes de unos años” y piensas ser modelo, médico, etc. y te lo pusiste porque pensabas que en unos años se te iba a borrar y no se te borró por completo, dejándote rayas y parches de pigmento en diferentes partes del área tatuada, viéndose como un tatuaje callejero. La única solución que tuvieras si realmente no quisieras el tatuaje, es quitártelo a láser (que es bastante caro) u otra sería arreglártelo o tapártelo por completo con uno permanente.

Mucha gente aplicando este tipo de tatuaje, andan TRATANDO de tatuar solo hasta la epidermis para que no se te quede permanente (un tatuaje permanente llega hasta la dermis, que es aproximadamente 1 mm es casi imposible sino es que imposible, tatuar un tatuaje completo hasta la epidermis sin llegar a la dermis). Aparte no se ven profesionales los trabajos, porque el pigmento no tendrá la misma consistencia llegando sólo hasta la epidermis.

Si te quieres hacer un tatuaje permanente o una perforación y llegas a ir a uno de estos establecimientos que también claman hacer tatuajes temporales de 3 meses a 3 años, piénsale como quiera, porque si andan haciendo tatuajes temporales de 3 meses a 3 años, lo más seguro es que sean novatos en todo aspecto del tatuaje, perforación e higiene.

Es más, si realmente crees que existan estos tatuajes temporales de 3 meses a 3 años “porque muchos amigos o amigas dijeron”, haz esta prueba: ve a un establecimiento de los que claman hacer tatuajes temporales, que según duran de 3 meses a 3 años y diles que eres abogado (ó tu papá, ó tu tío ó cualquier familiar lo es) y diles que estas dispuesto(a) a ponértelo, si te pueden dar algo por escrito garantizando que se te va a borrar por completo sin dejar huella de un tatuaje.

24 ¿Puedo ser alérgico(a) a los pigmentos?
Sí, pero es muy raro, 99.9% de la gente no son alérgicos. Si tu eres una persona alérgica a varias cosas, tal vez pueda que también seas alérgico(a) a los pigmentos, pero aun así es muy difícil (Nota: en todos los anos que he tatuado, no me ha tocado tener un cliente con reacciones alérgicas a los pigmentos). Si sabes que no eres alérgico(a) a nada, lo más probable es que tampoco seas alérgico a los pigmentos.

Si piensas que tal vez lo seas y esto te mortifica, puedes pedirle a tu tatuador que te ponga unos puntitos (tatuados permanentes del tamaño de la cabeza de un alfiler en una parte discreta de tu cuerpo) de cada color que vaya a llevar tu tatuaje para asegurarte que no tengas reacciones alérgicas a los pigmentos (Nota: esto normalmente tiene un costo y también vale mencionar que esto yo nunca lo he hecho, solo es otra forma de verificar como tu cuerpo










Definición de tatuaje:
Tatuaje: “Acción de tatuar o tatuarse”.

Tatuar: “grabar dibujos indelebles en la piel, introduciendo materias colorantes bajo la epidermis.

(Diccionario General de la lengua española).






ORIGEN Y EVOLUCION.elorigen del tatuaje no está definido formalmente. Se sabe que, durante toda la historia, ha sido una práctica realizada en muchas civilizaciones de zonas geográficas muy distantes, con unos motivos o finalidades totalmente diferentes.

 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis