PROCEDIMIENTO PARA HACER UN TATUAJE
Esto es lo que puedes esperar de un procedimiento de tatuaje normal:El artista que tatua se lava las manos.Se limpia y desinfecta la zona de tu cuerpo sobre la que se realizará el tatuaje.El artista que realiza el tatuaje se colocará guantes nuevos y limpios (y, tal vez, un
barbijo como los que se utilizan en las cirugías)El artista te explicará el procedimiento de esterilización y abrirá el equipo esterilizado que se utiliza una sola vez (como agujas y demás).El artista utilizará la máquina para tatuajes (con una aguja estéril, desechable) para comenzar a dibujar el contorno del tatuaje debajo de tu piel.Después limpiará el contorno con jabón antiséptico y agua.Se instalarán agujas estériles más gruesas en la máquina para tatuajes y el artista comenzará a definir el diseño. Después de limpiar nuevamente la zona, inyectará el color.Si te sale sangre, la retirará con una toalla o un paño estéril desechable.Una vez que haya finalizado, la zona, que ahora luce un tatuaje terminado, será limpiada nuevamente y se colocará una venda.La primera pregunta que a menudo nos hacen quienes se acercan por primera vez a la idea de hacerse tatuar es: «¿Duele?» Como se puede entender fácilmente, la cuestión del dolor es muy subjetiva: depende de la capacidad de aguante de cada persona y de la parte del cuerpo que se pretende tatuar. En líneas generales, el dolor que produce un tatuaje es mínimo, por lo que, si esta es la única razón que le hacía dudar, ¡tranquilícese! Por otra parte, debe tener presente algunas sugerencias que le proponemos para llegar a una sesión con las máximas garantías. Verá que todo bien.¡
El mejor modo para sentir el mínimo dolor es el de mantener durante la ejecución del tatuaje los músculos muy relajados: por este motivo, es muy importante llegar al día de la sesiónperfectamente relajados. Además el estrés personal incide tanto en el dolor como en la facilidad de adherencia del color en la ejecución de un trabajo. Por lo tanto, sería aconsejable evitar tatuarse en períodos de gran nerviosismo. Esto es válido de manera especial para las mujeres en el período menstrual, ya que influye en la sensibilidad y sobre todo en la rigidez de la piel.
Otra precaución es la de no beber nada de alcohol desde la tarde anterior a la sesión: la presencia del alcohol hace que la sangre sea más líquida y esto conlleva que se sangre más abundantemente en la parte que se está tatuando. Dado que la sangre al salir se lleva parte del color que se ha colocado, el tatuador deberá insistir más en la parte a tatuar, con una mayor pérdida de tiempo y más dolor para la persona que se tatúa.Para el trabajo de tatuado, la normativa vigente exige que los instrumentos estén perfectamente esterilizados y revisados para que no puedan causar problemas debido a la falta de higiene o al efecto del paso del tiempo en las agujas y sistemas esterilizadores. Las máquinas que se emplean en los procesos de esterilización y perforación no son muy conocidos, por eso te vamos a detallar las propiedades y características de los fundamentales.
.
-Esterilización
Esterilizador o autoclave que elimina los agentes infecciosos mediante calor seco.Agujas y punteros estériles deben ser nuevos para cada uuno de los clientes.Guantes estériles nuevos y que deben cambiarse cada vez que se toque con ellos algo que no sea la piel o los instrumentos esterilizados.Depósitos estériles donde se colocan los pigmentos necesarios para el tatuaje que se va a realizar.
Preparación
Líquidos antisepticos y alcohol, para limpiar la piel antes del tatuaje y rasuradores para quitarle el pelo si lo hubiese en la zona a tatuar.Para hidratar la zona y paliar las molestias, deben tener vaselina médica y espátulas de madera para aplicarla de manera higiénica.
3.- Proceso
Los cables conectores de la máquina de tatuar deben estar protegidos para que no contaminen los productos y herramientas.Ultrasonido, máquina que limpia los colores de la máquina a través de vibraciones.Atomizadores, sirven para limpiar la piel mientras se tatúa para que el tatuador vea bien las líneas.Todo aquello que entra en contacto con el cliente debe estar nuevo o previamente esterilizado
Mantenimiento
Para un correcto funcionamiento se aconseja que los instrumentos estén guardados en lugares secos en recipientes cerrados para evitar los agentes infecciosos. Evidentemente, antes de guardarlos, los instrumentos deben limpiarse escrupulosamente y aquellos que vayan a mantenerse tiempo sin usar deben conservarse con una capa de vaselina por encima.
Enseres que deben desecharse siempre:
- Guantes
- Tintes
- Tapones para tintes intes
- Cuchillas
- Toallitas
- Depresores
- Vaselina
- Cepillo para el tubo
- Agujas.
Enseres esterilizables cada uso:- Varillas para soldar agujas
- Tubo Primero se limpian y luego se introducen en el autoclave o esterilizador.